Skip to content

Feria de la Cereza de Cudiel

Feria de la Cereza de Cudiel

Índice de contenidos

La Feria de la Cereza de Caudiel 2025

Desde el Ayuntamiento de Caudiel nos anuncian, un año más, que vuelve la Feria de la Cereza 2025, un acontecimiento muy importante para el municipio.

  • La Feria este año se celebra el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio de 2025.

Consulta aquí el Programa de actividades de la Feria de la Cereza de Caudiel 2025.

Feria de la Cereza de Cudiel

Feria de la Cereza de Cudiel

Cómo llegar a Caudiel

  • Por carretera: A-23 Autovía Mudéjar Sagunto-Somport, Salida 42, Une Caudiel con Castellón, Valencia y Teruel.
  • Por ferrocarrill: La estación de Caudiel es final de trayecto de la línea de cercanías C5, con origen en Valencia. Este año 2025 debido al PLAN ALTERNATIVO DE TRANSPORTE POR CARRETERA con motivo de obras de mejora en la infraestructura, desde el 17/02/2025 hasta el 17/11/2025 se establece servicio alternativo en autobús entre Puzol-
    Sagunt-Caudiel.

La Feria de la Cereza de Caudiel

La Feria de la Cereza de Caudiel nació en 1998 con el objetivo de rescatar la importancia de este fruto en la cultura local y atraer turismo al municipio. Sin embargo, sus raíces se remontan a 1973, cuando se celebró por primera vez una sencilla “Fiesta de la Cereza”, y más atrás aún, a la tradicional “Caldera”, una comida popular vinculada a una festividad religiosa. Con el tiempo, ambas celebraciones se han unido en un evento que ya forma parte de la identidad del pueblo.

Desde su instauración, la feria ha ido creciendo en popularidad y número de asistentes, convirtiéndose en la fiesta más emblemática de Caudiel. Se celebra cada año (excepto durante los años de la pandemia) con la intención de promocionar no solo la cereza, sino también la gastronomía, artesanía, cultura y folklore local, con una participación activa de asociaciones del municipio.

Durante el fin de semana que dura la feria, se organizan actividades para todos los públicos: mercado de productos locales, talleres infantiles, actuaciones de charangas y grupos de jotas, visitas guiadas al patrimonio del municipio y la esperada comida popular, donde se reparten miles de raciones de la tradicional «olla del pueblo».

Gracias a su arraigo y valor turístico, en 2017 la Feria de la Cereza fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana. La celebración se financia con apoyo del Ayuntamiento y diferentes instituciones públicas, consolidándose como una cita imprescindible para quienes quieran disfrutar de una auténtica fiesta tradicional valenciana en familia.

Feria de la Cereza de Cudiel

La cereza

La cereza es un fruto de verano que, además de su sabor inconfundible, destaca por su belleza y elegancia natural. Su piel brillante, sus tonos que van del rojo intenso al negro, y su jugosa pulpa la convierten en un producto apreciado no solo en la gastronomía, sino también como símbolo de delicadeza. Su forma y color la hacen comparable a un accesorio de moda, imposible de imitar por completo, y su recogida y transporte requieren un cuidado extremo para preservar su frescura y apariencia.

Existen distintas variedades de cerezas, como las dulces y las guindas, estas últimas más ácidas y utilizadas principalmente en la elaboración de licores y aguardientes. La cereza es principalmente consumida en fresco, aunque también se emplea en mermeladas y conservas. Entre las más conocidas están la Burlat, Ambrunesa, Pico colorado o Hedelfingen, con cosechas que van de mayo a agosto. Algunas, como las picotas, pueden prescindir del rabo sin perder calidad, lo que facilita su transporte a mercados lejanos.

En España, la cereza tiene un gran valor económico, especialmente en regiones como el Valle del Jerte (Extremadura), donde su cultivo es clave para muchas familias. También hay plantaciones relevantes en Zaragoza, Castellón, Navarra, Granada o Barcelona. El cerezo, de la familia de las rosáceas, puede alcanzar hasta 30 metros y ofrece flores blancas muy vistosas. De sus especies, destacan el prunus avium (cerezo común) y el prunus cerasus (guindo), ambas con un gran legado agrícola y cultural.

Feria de la Cereza de Cudiel
Escrito por el equipo de Agendadeisa.com
Suscríbete gratis al canal de WhatsApp

Siempre al día de los mejores planes con niños

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS

Agendadeisa.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.