Skip to content

Programa de actos 9 de octubre

nou-doctubre
ZAPATERIA SAMBORI

Índice de contenidos

Programa de actos que la Diputación de Valencia ha preparado para la celebración del 9 de octubre

Un año más, Valencia se viste de gala para celebrar su día grande, el 9 de octubre. A continuación, os dejamos detallado todo el programa de actos que ha preparado la Diputación de Valencia durante toda la semana así como para el día grande.

Programa de actividades de la Diputación para celebrar el 9 de octubre

(Próximamente se actualizará el programa)

  • La primera actividad programada es la exposición “El 9 d’Octubre, la nostra festa”, del 3 al 14 de octubre, a cargo de la Oficina de Restauración y Difusión del Patrimonio Artístico del organismo, la cual se podrá visitar de manera gratuita en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas en la Sala de Reinas del palacio de la Diputació de Valencia (la inauguración será a las 13:30 horas del día 3).
  • La propia plaza de Manises acogerá un mercado de oficios y actividades medievales los días 4 de octubre (en horario de 17:00 a 21:00 horas), y también el 5 y 6 de octubre (en horario de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 horas.)
  • El 7 de octubre, a las 18:00 horas en la plaza de Manises, habrá una gran concentración de músicos de banda (en concreto unos 250) que a través del concierto “Sona la música” interpretarán piezas como Lo Cant del Valencià o el Himno Regional, todo ello bajo la batuta del maestro Juan José Navarro.
  • El martes 8 de octubre se realizarán dos actos: a las 13:00 horas se realizará en el patio del Palau dels Scala la presentación del vídeo realizado por el área de “Foment de l’Ús del  Valencià” de la Diputació de Valencia con la actuación de Xavier de Bétera y Marisé de Montolivet de cant d´estil valencià. Por la tarde, a las 18:00 horas, se realizará el pasacalle de las Comarcas (con participantes vestidos de indumentaria valenciana regional de diferentes comarcas) con salida desde la calle Serranos hasta la misma plaza Manises.
  • El Salón de Plenos de la Diputación (dentro del Palau dels Scala) acogerá la exposición de la Real Senyera que cubrió el féretro Blasco Ibáñez, el célebre escritor, periodista y político valenciano en su  traslado a la ciudad desde tierras francesas. Se podrá visitar del 4 al 13 de octubre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas (los días 8 y 9 en horario de mañana permanecerá cerrado el mencionado salón).

Espectáculo de drones, castillo de fuegos artificiales y mascletá para el 9 de octubre

El miércoles 8 octubre a las 23:00 horas se prevé un espectáculo nocturno con más de 200 drones sobre la Ciutat de les Arts i les Ciències que llevará por título “Océanos”, representando visualmente naturaleza, el mar y la vida marina con figuras luminosas sincronizadas con música.

Y a las 23.59h. castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Mediterráneo en el puente de Monteolivete.

La mascletá del jueves 9 de octubre, como ya es tradicional, será en la plaza del Ayuntamiento de Valencia en una hora cercana a las 14:00 horas, ofrecida por la pirotecnia Tamarit. La hora no es exacta, debido a que se dispara cuando acaba la procesión, de ahí a que no tenga horario establecido.

Mercado medieval de Valencia por el 9 de octubre

Desde el sábado 4 y hasta el domingo 12 de octubre de 2025 regresa el Mercado Medieval en la zona IX de los Jardines del Turia, ubicada entre el puente de las Flores y el puente de la Exposición. El mercado medieval de Valencia estará abierto desde las 10:30 de la mañana hasta la medianoche sin interrupción. Encontrarás una amplia variedad de stands con productos artesanales, comidas deliciosas, platos gastronómicos, habilidades artesanales tradicionales, actores de época, músicos ambulantes, personas sobre zancos, atracciones para niños y muchas otras sorpresas.

La propuesta de convertir un rincón del antiguo cauce del Turia en un auténtico pueblo medieval que se lleva a cabo este año gracias a la colaboración entre FeVaMic (Federación Valenciana de Moros y Cristianos) y el operador de mercados temáticos Balconet, que se encarga de la organización de este evento.

Durante ocho días consecutivos, residentes y turistas podrán disfrutar de numerosas actividades en el mercado medieval con motivo de la celebración del 9 de octubre de 2025 en Valencia. Esta será la edición más extensa y ambiciosa realizada hasta la fecha.

Durante nueve días, el Mercado Medieval ofrecerá una completa programación:

  • Música en vivo y espectáculo de banderas: Contaremos con Los Abanderados Calvi dell’Umbria directos desde la Italia medieval nos transportarán con sus coreografías de las banderas.
  • Demostración de oficios árabes y cristianos: Se mostrarán las técnicas y herramientas utilizadas en la época y podremos apreciar la habilidad y creatividad de los artesanos.
  • Tabernas y gastronomía; para degustar productos artesanales como cerveza, embutidos y otros manjares de la época.

PROGRAMA DE EVENTOS PARA EL 9 DE OCTUBRE DE 2025 EN VALENCIA

Sábado 4 de octubre

El sábado 4 de octubre a las 17:00 horas: Entrada de Moros y Cristianos Infantil. Recorrido: desde la plaza del Tossal, calle Caballeros, Serranos hasta plaza dels Furs, organizada por Fevamic, Federación Valenciana de Moros y Cristianos
Y a las 20:00 horas: Embajada de la Conquista en la plaza dels Furs, junto a las Torres de Serrano, organizada por Fevamic, Federación Valenciana de Moros y Cristianos

Domingo 5 de octubre

El domingo 5 de octubre, a las 11:30 horas,  emotivo Acto de Conmemoración del Centenario del Himno de la Comunidad Valenciana, en la Plaza de la Virgen.

Y a las 11:40 horas será el día en que la Federación Valenciana de Moros y Cristianos celebrará un alardo de arcabucería con desfile por la plaza de la Reina, calle San Vicente y la plaza del Ayuntamiento.

Martes 7 de octubre

A las 19:00 horas, la Banda Sinfónica Municipal de Valencia nos ofrecerá un concierto gratuito con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Y será en el Palau de les Arts.

Miércoles 8 de octubre

La víspera del festivo, el miércoles 8 de octubre, habrá varias actividades relacionadas con la Senyera. Así, el Salón de Cristal de la Casa Consistorial acogerá la exposición “La nostra Senyera” desde las 10:00 horas a las 21:00 horas. Vecinos y visitantes podrán acceder al Ayuntamiento para contemplar la Senyera. (último acceso hasta las 20:30 horas).

A las 19:00 horas, las 19:30 horas y las 20:00 horas la Coral Polifónica Valentina interpretará en el Salón de Cristal el Cant a la Senyera de Agustí Alaman y Carles Salvador.

A  las 19:30 horas, la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana ofrecerá en la plaza del Ayuntamiento una exhibición de bailes, músicas y canciones populares valencianas. Está prevista la participación de l’Associació d’Estudis Tradicionals Grup Castelló, Grup de Danses el Portixol de Xábia y Grup de Danses Alimara de València. Al ritmo de la Colla Dos i Dos Folk (Benetússer).El acto se cerrará alrededor de las 21:00 horas con una dansà popular.

A las 23:00 horas se prevé un espectáculo nocturno con más de 200 drones sobre la Ciutat de les Arts i les Ciències que llevará por título “Océanos”, representando visualmente naturaleza, el mar y la vida marina con figuras luminosas sincronizadas con música.

Y para cerrar el 8 de octubre, habrá un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia del Mediterráneo a las 23:59 horas en el puente de Monteolivete.

Jueves 9 de octubre

El 9 de octubre, los actos previstos empezarán a las 12:00 horas del mediodía con la bajada de la Senyera, la Procesión Cívica y la ofrenda floral a Jaume I en el jardín del Parterre. El itinerario previsto transcurrirá por la plaza del Ayuntamiento, la calle de San Vicente, la plaza de la Reina y la Catedral de Valencia, donde habrá un solemne Te Deum.

Al acabar el acto religioso, la procesión continuará por la Plaza Palacio Arzobispal, calle Barchilla, plaza de la Reina, calle de la Paz hasta la plaza de Alfonso el Magnánimo. Ofrenda de coronas de flor ante la estatua del rey Jaime I en el Parterre. Acabada la ofrenda, se retoma la procesión cívica por la calle del Pintor Sorolla, calle de las Barcas y plaza del Ayuntamiento. Abre la Escola de Tabal i Dolçaina Russafa-fa junto a la Policía de Gala montada a caballo, y acompañan la Reial Senyera los timbaleros de la ciudad.

Al finalizar la Procesión Cívica, la pirotecnia Tamarit disparará una mascletà en la plaza del Ayuntamiento.

A las 17:00 horas se celebra la XXI Entrada de Moros y Cristianos de la ciudad de Valencia, que circulará por la Glorieta, calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la Bajada de Gloria, con el itinerario en sentido inverso al recorrido de la entrada: plaza del Ayuntamiento, calle Barcas, calle Poeta Querol, calle de la Paz y Glorieta, con la participación de un representante de cada una de las escuadras. La entrada está organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

Entrada de Moros i Cristians Ciutat de Valencia

A partir de las 17:00 horas, XXI Entrada de Moros i Cristians Ciutat de Valencia. El recorrido será el habitual de años anteriores, es decir: calle de la Paz, San Vicente, plaza del Ayuntamiento y Marques de Sotelo. Se trata de un desfile donde participantes cientos de personas divididas en filaes moras y cristianas, bandas de música, ballets y carrozas, un espectáculo único. El bando cristiano llegará al Ayuntamiento hacia las 17:45. Sobre las 18:30 horas, comenzará el desfile del bando moro, que contará al final con las Huríes Infantiles y las Huríes (las FFMMVV con sus respectivas Cortes de Honor). 27 escuadras cristianas, 37 moras, varios ballets, carrozas y más de 36 bandas de música integrarán esta edición de la Entrada.

9 de octubre | moros y cristians

 

Puertas abiertas en el Palau de la Generalitat con varias actividades

Con motivo del 9 de octubre de 2024, la Generalitat abre del martes 1 al lunes 7 de octubre (ambos días incluidos) de manera gratuita el Palau de la Generalitat de Valencia en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Además, durante dos días de las jornadas de puertas abiertas, en concreto del 4 al 6 de octubre, se podrán degustar de manera gratuita los dulces típicos de Sant Donís en la ‘Gastroneta’ que estará ubicada en la calle Caballeros de Valencia, frente al Palau, en el mismo horario de apertura de este. Es decir: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

En cuanto a las actividades dirigidas al público infantil, el sábado 5 de octubre se ha programado una feria medieval en la calle Caballeros de Valencia en el mismo horario de apertura del palacio y gastroneta.

Por último, la cercana plaza de la Virgen acogerá el domingo 6 de octubre a las 12:00 horas un concierto del Centro Instructivo Musical Santa Cecilia de Yátova.

 

 

Agenda de Isa es la guía de ocio familiar más consultada en Valencia. Con más de 16 años de experiencia, somos especialistas en acercarte todas las actividades, talleres, teatro, espectáculos, excursiones,cursos, escuelas infantiles, colegios y planes con niños durante todo el año.

Programa de actos 9 de octubre

Valencia
Suscríbete gratis al canal de WhatsApp

Siempre al día de los mejores planes con niños

TE RECOMENDAMOS

Programa de actos 9 de octubre

Valencia
terra natura
terra natura

POST DESTACADO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS