Descubre el municipio de Biar en familia
Biar, un pueblo pintoresco enclavado en el interior de Alicante, la comarca alicantina del Alto Vinalopó, atesora una rica historia que se remonta a la Edad del Cobre.
Su origen se sitúa en la Cova del Cantal, donde se han encontrado vestigios de un antiguo poblado. Tras la conquista musulmana, Biar se convirtió en una importante plaza fuerte, protegida por su imponente castillo, construido en el siglo XII.
Durante la Reconquista, Biar fue escenario de cruentas batallas, cambiando de manos entre cristianos y musulmanes hasta su definitiva conquista por Jaime I en 1245.
A lo largo de la Edad Media, Biar prosperó como villa fronteriza entre el Reino de Valencia y la Corona de Castilla. Su estratégica ubicación la convirtió en un importante centro comercial y artesanal.
En la época moderna, Biar experimentó un declive económico y demográfico, pero su patrimonio histórico y cultural se mantuvo intacto.
En la actualidad, Biar es un pueblo tranquilo y acogedor que invita a pasear por sus calles empedradas, admirar su arquitectura medieval y disfrutar de sus impresionantes vistas.
Tres cosas que ver en Biar en Familia
CASCO HISTÓRICO MUSULMÁN:
Llama la atención al pasear por Biar sus encantadoras calles empedradas, estrechas y laberínticas, sus numerosas plazas y fuentes de agua potable, marca de este singular pueblo.
Puedes visitar su hermosa Iglesia de la Asunción que destaca por su portada de época renacentista y su campanario de estilo Barroco del siglo XVIII. Pero lo que más sorprende es su Capilla de la Comunión de estilo churrigueresco.
También es obligada una visita a su Museo Etnográfico municipal donde podrás descubrir la cultura, tradiciones y oficios de Biar gracias a este encantador espacio situado en la Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento y su Iglesia.
- Consultar horarios y visitas
- Precio 1 €.
EL PARQUE DEL PLÁTANO:
El parque del Plátano no te lo puedes perder. Coronado por su árbol gigante llamado “el Plátano”, con más de 350 años, que mide más de 26 metros de altura y 6 metros de perímetro de tronco.
CASTILLO DE BIAR:
Nada más llegar a Biar, su imponente castillo de origen musulmán, construido en el siglo XII, nos da la bienvenida. Las vistas desde el castillo son espectaculares y ofrecen una gran panorámica de los restos de la muralla, de las torres medievales y del núcleo antiguo de la población. ¡Un lugar en el que vale la pena detenerse y disfrutar!
Toda la información os la dejamos en el link del cuadrado naranja, mira mas abajo si estas con el movil, y arriba a la derecha si estas desde un ordenador
Qué más puedo hacer en Biar
Al estar enclavado en plena naturaleza, en un extremo de la Sierra de Mariola, el municipio de Biar cuenta con una gran riqueza paisajística protagonizada por su espectacular bosque Mediterráneo.
RUTAS DE SENDERISIMO Y ESCALADA: Gracias a la gran riqueza paisajística, tanto peques como mayores podéis practicar senderismo, escalada y, para los más atrevidos, parapente. Os proponemos la ruta de la Sierra del Fraile de dificultad media (13,8 Km) y 3 horas y media de duración; la ruta de la Sierra Fontanella de 5 horas aproximadamente (15,5 Km); el itinerario botánico del Fraile de 14 Km y dificultad media, o el sendero botánico Reconco de 1 hora y media de duración, apto para los más peques, con su recorrido de 5,58 Km. La mayoría de senderos parten del Santuario de Nuestra Señora de Gracia.
FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS: Fascinantes son sus fiestas de Moros y Cristianos (del 10 al 13 de mayo) donde el pueblo entero sale a sus calles y también… “la Mahoma”, que es un muñeco gigante con figura humana y vestido de musulmán que representa al bando moro. Este muñeco gigante sale a las calles y se comunica con la población moviendo los brazos para decir que sí o la cabeza para decir que no. Los vecinos, con sentimiento, enfado, alegría, risas, siempre en tono de humor (o no) le hacen preguntas, le piden cosas, le cuentan sus conflictos… y “la Mahoma” les responde sí o no. Momentos divertidos pero también provechosos para el pueblo y sus vecinos.
COMER EN BIAR: Comer es un placer en Biar. Sus restaurantes ofrecen una amplia carta con grandes platos. Puedes disfrutar desde su sabroso gazpacho manchego, arroz caldoso o una rica olleta hasta dulces como los rollos de anís, coquetas, turrones y peladillas. ¡No puedes irte sin probarlo!