Skip to content

Cova dels Arcs, una aventura natural junto al mar en Benitatxell

cova dels arcs

Índice de contenidos

La Cova dels Arcs es un paraje único para explorar en familia

En la costa norte de Alicante, entre Jávea y Moraira, se encuentra uno de los rincones más impresionantes del Mediterráneo: la Cova dels Arcs, una formación natural esculpida por el mar en los acantilados de Benitatxell. Este lugar, que parece sacado de una película de aventuras, es ideal para visitar con niños mayores o adolescentes y disfrutar de una experiencia diferente al aire libre.

Qué ver en la Cova dels Arcs

La Cova dels Arcs está formada por varias cavidades y arcos naturales que se abren al mar. El contraste entre las rocas calizas, el agua turquesa y la luz del sol crea un paisaje espectacular, perfecto para hacer fotos o simplemente contemplar el poder de la naturaleza.

El interior de la cueva es accesible en marea baja y permite observar cómo el mar ha ido moldeando la piedra durante miles de años. Se pueden distinguir tres grandes arcos comunicados entre sí, por donde entra el agua creando un juego de reflejos y colores impresionante.

💡 Curiosidad: esta cueva es también una referencia geológica mundial. En su interior se identificó la surgencia submarina más grande de Europa, llamada Moraig, que comunica el mar con un sistema subterráneo de agua dulce.

Cova dels Arcs | cova dels arcs interior

Cómo llegar a la Cova dels Arcs

La Cova dels Arcs se encuentra en la Cala del Moraig, una cala de aguas cristalinas rodeada de acantilados. Para llegar, hay que dirigirse al Pueblo de Benitatxell (El Poble Nou de Benitatxell) y seguir las indicaciones hacia la urbanización Cumbre del Sol.

Una vez allí, se puede dejar el coche en el aparcamiento superior y bajar a pie por un camino empinado (unos 10 minutos). Al llegar a la cala, encontrarás la entrada a la cueva en el extremo derecho.

🚗 Acceso: gratuito, pero con control de aforo en verano.
👟 Recomendación: lleva calzado adecuado, protector solar y agua. No se recomienda acceder con carrito de bebé ni con niños muy pequeños, ya que el terreno es irregular.

Qué hacer en la zona de la Cova dels Arcs

Además de explorar la cueva, puedes aprovechar para pasar el día en la Cala del Moraig, una de las más bonitas de la Marina Alta. Es ideal para practicar snorkel, disfrutar de un baño en aguas transparentes o simplemente relajarte frente al mar.

También puedes combinar la visita con otras excursiones cercanas:

  • Ruta de los Acantilados de Benitatxell, un sendero que ofrece vistas panorámicas de la costa y el Mediterráneo.
  • Cala de los Testos, una pequeña joya escondida a la que se accede caminando entre acantilados.
  • Moraira y Jávea, dos pueblos costeros encantadores con mucho ambiente familiar y gastronomía marinera.

Visitar la Cova dels Arcs es una aventura que mezcla naturaleza, mar y descubrimiento. Un lugar para que los niños aprendan a respetar el entorno, se maravillen con las formaciones naturales y disfruten de un día diferente junto al Mediterráneo.

Si buscas una excursión distinta, educativa y visualmente impactante, esta cueva es una parada imprescindible en tu lista de planes familiares en la Costa Blanca.

Descubre más cuevas para visitar con niños en la Comunidad Valenciana

Agenda de Isa es la guía de ocio familiar más consultada en Valencia. Con más de 16 años de experiencia, somos especialistas en acercarte todas las actividades, talleres, teatro, espectáculos, excursiones,cursos, escuelas infantiles, colegios y planes con niños durante todo el año.

Suscríbete gratis al canal de WhatsApp

Siempre al día de los mejores planes con niños

TE RECOMENDAMOS

POST DESTACADO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS