Skip to content

Ruta por los 8 pueblos de la Vall de Gallinera

Vall de Gallinera

Índice de contenidos

Qué ver en cada uno de los pueblos de la Vall de Gallinera, ideal para una escapada en familia

En el interior de Alicante, entre montañas suaves, barrancos, cerezos y senderos con historia, se encuentra la Vall de Gallinera, uno de los valles más bonitos y desconocidos de la Comunitat Valenciana. Y la mejor forma de conocerla es recorriendo sus ocho pequeños pueblos, conectados por una ruta lineal que puedes hacer a pie, en bici o en coche, disfrutando con calma de sus paisajes, su gastronomía y sus tradiciones.

La llamada Ruta dels 8 Pobles une Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili. Cada uno de ellos tiene su historia, sus vistas y sus rincones especiales. Aquí te contamos qué ver en cada uno para que prepares tu escapada a la Vall de Gallinera con niños, en pareja o con amigos.

1. Benirrama

Pequeño y rodeado de montañas, es el punto de partida ideal.
Qué ver:

  • Castillo de Benirrama, fortaleza musulmana del siglo XI. Se llega tras una ruta sencilla desde el pueblo, con unas vistas espectaculares del valle.

  • Paisaje de almendros, olivos y bancales.

2. Benialí

Es el núcleo administrativo de la Vall de Gallinera.
Qué ver:

  • Abrigos con pinturas rupestres de estilo levantino, esquemático y macroesquemático.

  • Iglesia de San Miguel y la plaza principal.

  • Varias fuentes con agua fresca para hacer una parada.

Vall de Gallinera - pinturas

3. Benissivà

Uno de los pueblos con más encanto del recorrido.
Qué ver:

  • Lavadero tradicional restaurado, con fuente y zona de sombra. Ideal para descansar si vas con peques.

  • Vistas a los campos de cerezos.

4. Benitaia

Aquí se produce uno de los fenómenos naturales más impresionantes del valle.
Qué ver:

  • Convento franciscano. En marzo y octubre, el sol atraviesa la Penya Foradà e ilumina directamente el convento.

  • Sendero hasta la Penya Foradà, uno de los paisajes más representativos de la Vall de Gallinera.

5. La Carroja

Pequeñísimo pueblo con mucho encanto rural.
Qué ver:

  • Callejuelas empedradas, arquitectura tradicional y mucho silencio.

  • Ideal para pasear entre almendros y disfrutar del ritmo lento del valle.

Vall de Gallinera - almendros en flor

6. Alpatró

Uno de los pueblos con más vida de la ruta.
Qué ver:

  • Iglesia y plaza del pueblo.

  • Ruta circular al Mirador de la Penya Foradà, de dificultad media.

  • Punto perfecto para parar a comer si haces la ruta en dos días.

7. Llombai

El más pequeño de los ocho, con apenas unas casas y que forma parte una increíble ruta para conocer la historia de una de las familias más poderosas de Europa, la Ruta de los Borgia.
Qué ver:

  • Un paisaje rural muy auténtico y una tranquilidad total.

  • Ideal para conectar con la naturaleza y descansar del camino.

8. Benissili

La ruta termina con un toque de historia muy especial.
Qué ver:

  • Castillo de Benissili, última fortaleza de Al-Azraq, caudillo musulmán que resistió al rey Jaume I.

  • Desde las ruinas, se contemplan unas vistas panorámicas del valle que merecen la caminata.

Consejos para tu visita a la Vall de Gallinera

Antes de lanzarte a recorrer los ocho pueblos de la Vall de Gallinera, conviene tener en cuenta algunos detalles que harán tu experiencia aún más especial. Aquí van unos cuantos consejos prácticos para disfrutar del paseo sin prisas, aprovechar lo mejor de cada parada y descubrir los pequeños secretos que esconde este valle tan único.

  • Puedes hacer toda la ruta en un día en coche o dividirla en dos si vas caminando.
  • En marzo es espectacular ver la floración de los cerezos: el valle se tiñe de blanco y rosa.

  • En marzo y octubre, si tienes suerte con el cielo despejado, puedes ver el fenómeno solar en la Penya Foradà.

  • Lleva agua, algo de comida, protector solar y calzado cómodo. Hay muchas fuentes y lavaderos para parar.

  • En Benialí o Alpatró encontrarás restaurantes con menú tradicional. También puedes llevar bocatas y hacer picnic en el campo o junto a una fuente.

¿Por qué visitar la Vall de Gallinera?

Porque es uno de esos lugares donde la naturaleza, la historia y la vida sencilla siguen intactas. Donde los pueblos parecen de otra época, las vistas te hacen parar sin mirar el reloj, y los niños pueden correr entre cerezos, explorar castillos o ver cómo era un lavadero tradicional.

Una excursión perfecta para reconectar, para respirar hondo y para disfrutar con los cinco sentidos. Y muy cerca de casa.

Agenda de Isa es la guía de ocio familiar más consultada en Valencia. Con más de 16 años de experiencia, somos especialistas en acercarte todas las actividades, talleres, teatro, espectáculos, excursiones,cursos, escuelas infantiles, colegios y planes con niños durante todo el año.

Suscríbete gratis al canal de WhatsApp

Siempre al día de los mejores planes con niños

TE RECOMENDAMOS

POST DESTACADO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS