Las mejores actividades de invierno para disfrutar con los niños
En este artículo comentamos una serie de actividades de invierno infantiles para divertirse con los niños, para que al menos la parte de decidir qué hacer, se haga más llevadera. Los niños tienen una cantidad de energía difícil de igualar. A veces nos cuesta seguirles el ritmo, hasta tal punto que pensar en planes para educar, divertir y al mismo tiempo no desfondarnos tras la jornada laboral, en ocasiones se convierte en una tarea complicada.
Actividades de invierno infantiles al aire libre y/o fuera de casa
Deportes y actividades físicas de invierno
Si hay algo que todo especialista recomienda, tanto para ellos como para nosotros, es realizar algún tipo de
ejercicio. Siempre de forma controlada, sin exceder los límites saludables, practicar fútbol, tenis, baloncesto, pádel… O incluso esquiar con niños, pues la nieve es un clásico del invierno. Son actividades que conllevan mejoras tanto a nivel físico como a nivel mental, fortaleciendo músculos y reduciendo el estrés, entre muchas otras ventajas.
No hay que olvidar nunca que la prioridad es divertirse… Aunque se compita, lo principal es pasarlo bien.
Pasear o caminar
Una opción igual de interesante es realizar algún tipo de actividad que conlleve andar, ya sea dar un simple paseo por un parque, por una playa (bien abrigados), por algún sendero… O ir a algún otro lugar, como un museo o un zoo, lo cual combina moverse con la cultura.
A veces, quizás no tenemos la energía suficiente como para llevar a cabo deportes que requieren de esfuerzo, sudor y algunas lágrimas, si se llevan (o nos llevamos) un buen golpe, por lo que dar un paseo al aire libre, sobre todo si uno tiene la compañía de un perro, para que los niños puedan jugar con él, siempre es una gran opción.
También lo podemos complementar con algún elemento de los deportes, como un simple balón de fútbol, con el que poder jugar en el campo, unas palas para jugar en la arena, etc.
Cine
A todos aquellos que trabajáis fuera de una oficina, sobre todo realizando un esfuerzo físico, probablemente lo último que os apetezca sea seguir moviéndoos o gastando las pocas fuerzas que os quedan hasta la hora de dormir. Es por ello que otra alternativa de lo más interesante es ir al cine, a ver una película con los niños.
Muchas producciones están realmente adaptadas a ambos públicos, a día de hoy, siendo divertidas para padres e hijos. Son dos horas de entretenimiento puro y duro que nos ayudarán a escapar de la rutina del día a día.
Alternativas de actividades de invierno en el propio hogar
Videojuegos
Lo que fue tildado de un pasatiempo sin ningún tipo de beneficio, hoy en día se valora por los expertos como una forma de desarrollo de diferentes capacidades de los niños, como la creatividad y la memoria, junto a otras funciones cognitivas.
Con muchos de los videojuegos actuales, siempre teniendo en cuenta los años del pequeño, pueden mejorar su coordinación, aprender a trabajar en equipo, aprender idiomas y un largo etcétera, siempre divirtiéndose por el camino.
Sobra decir y remarcar una vez más que cada juego tiene su público y que siempre se debe confirmar que lo que le vamos a comprar a los niños, o lo que nos han pedido, es apto para su rango de edad.
Dibujar o pintar
Si quieres una alternativa más clásica y sobre todo artesanal, siempre puedes optar el papel y los lápices de colores, pues con tanta pantalla a veces nos olvidamos de la capacidad que tienen estos elementos para disparar la imaginación de nuestros pequeños.
Dibujar es uno de esos entretenimientos atemporales que podemos probar, tanto para entretenernos nosotros como para que los niños disfruten. Y por supuesto tiene sus beneficios más que probados: creatividad, relajación, mejorar la psicomotricidad…
Lo mismo podemos decir del hecho de pintar, quizás todavía más enfocado a los niños, con tantos y tantos colores para hacer tantas y tantas combinaciones, ya sea con libros diseñados para este fin o con total y absoluta libertad, con una hoja en blanco delante.
Leer
Por último, pero no por ello menos importante, y como venimos comentando a lo largo de este artículo, siempre buscando el material adecuado para la edad del niño, no nos podemos olvidar de nuestros queridos libros.
Leer conlleva una serie de beneficios, entre los que podemos citar mejorar el vocabulario, aprendiendo nuevas palabras, o desarrollar la memoria. Hacer de este hobby un hábito, sobre todo antes de dormir, para bajar las revoluciones de toda la actividad del día, ayuda a descansar mejor.
Ya sea al aire libre o bajo techo, lo más importante es sin duda escuchar a los niños, para no obligarles a hacer una actividad infantil que realmente no les gusta. Seguro que entre todas las alternativas que hemos citado, hay alguna que le gusta tanto como les divierte, y que a nosotros, como mínimo, también nos entretiene. Dejemos que disfruten y disfrutemos de ellos, pues infancia y adolescencia, solo hay una.