Skip to content

Cama montessori: lo que sí debes saber antes de elegirla

Cama Montessori

Índice de contenidos

¿Vale la pena una cama Montessori? Guía con preguntas reales de familias

Todo lo que necesitas saber antes de elegir una cama Montessori casita: edad recomendada, cuánto dura y si es tan práctica como parece.

Las camas Montessori han llegado para quedarse. Las vemos en Pinterest, en Instagram y en muchas habitaciones infantiles. Pero más allá de su estética bonita, hay muchas dudas reales que nos hacemos las familias:
¿Vale la pena? ¿A qué edad se empieza? ¿Hasta cuándo se usa?

Aquí respondemos de forma clara y realista a las preguntas más comunes que buscan madres y padres como tú, y te contamos lo que hemos aprendido tras verlas (y usarlas) de cerca.

¿Qué tiene de especial la cama Montessori?

La cama Montessori se basa en un principio muy sencillo: el niño debe poder moverse con libertad y seguridad en su propio entorno. Por eso, son camas bajas, accesibles y sin barrotes, colocadas directamente en el suelo o con muy poca altura.

No es solo una cuestión estética o de moda: es una forma de fomentar su autonomía desde pequeños. El peque puede entrar y salir sin ayuda, elegir cuándo acostarse o cuándo levantarse (si la rutina lo permite) y sentirse más libre.

En el caso de las camas Montessori casita, se suma además un elemento de juego y creatividad. Esa estructura de madera con forma de casita suele convertirse en rincón de lectura, cabaña, refugio o escenario de mil aventuras. ¡Un dos en uno!

¿A qué edad se recomienda la cama Montessori?

La mayoría de familias la introducen entre los 18 y los 24 meses, cuando el peque ya camina con soltura y ha dejado atrás la etapa de la cuna con barrotes y es momento de pasar a la cama.

Algunas incluso la colocan desde el primer año o antes, usando solo el colchón en el suelo para mayor seguridad. Todo depende del ritmo del niño y del entorno familiar.

Lo importante es observar: si tu peque ya intenta salir solo de la cuna, busca más independencia o duerme mejor sin tantas limitaciones, puede que haya llegado el momento.

Camas infantiles - cama montessori

 

¿Cuánto tiempo se usa la cama Montessori?

La buena noticia es que estas camas pueden acompañar varios años. Muchos modelos permiten colocar colchones de 70×140 cm, 90×190 cm o incluso más, lo que hace que duren hasta los 5, 6 o incluso 7 años, según el crecimiento del peque.

Además, algunas camas Montessori casita están pensadas para transformarse más adelante en camitas “de mayores” o en zonas de lectura.

Es decir: no es una cama de transición corta. Si se elige bien el tamaño, puede ser una inversión duradera.

¿Qué cama debe usar un niño de 2 años?

A los 2 años, lo ideal es una cama segura, con un colchón firme y a una altura baja que les permita subir y bajar solos. Y ahí es donde la cama Montessori tiene todo el sentido.

Es una etapa en la que muchos peques ganan autonomía, quieren hacer cosas por sí solos y también necesitan rutinas claras y espacios tranquilos para descansar.

La cama Montessori les da ese espacio: sin barrotes, sin miedo a caerse, sin necesidad de llamar a mamá o papá para bajarse. Aquí te contamos cómo crear rutinas que funcionen.

¿Y la versión casita?

La cama Montessori casita tiene ese punto mágico que enamora. No solo es funcional, sino que puede convertirse en un espacio de lectura, juego y descanso.

Puedes añadir cuentos o libros favoritos cerca, una guirnalda de luces suaves y una alfombra mullida al lado… y tendrás el rincón perfecto.

¿Y tú? ¿La tienes o te lo estás planteando?

En resumen

  • La cama Montessori está pensada para favorecer la autonomía de los peques.
  • Se recomienda a partir de los 18-24 meses, aunque puede adaptarse antes.
  • Se puede usar durante varios años si eliges el tamaño adecuado.
  • Las camas Montessori casita suman un plus de juego y magia en su habitación.

Y como siempre decimos en Agenda de Isa: no hay una única forma de hacerlo bien. Hay muchas formas de hacerlo bonito, funcional y a vuestro ritmo.

Nos encantará leerte en nuestra redes. Tu experiencia puede ayudar a otras familias que estén en ese mismo momento. 💛

Agenda de Isa es la guía de ocio familiar más consultada en Valencia. Con más de 16 años de experiencia, somos especialistas en acercarte todas las actividades, talleres, teatro, espectáculos, excursiones,cursos, escuelas infantiles, colegios y planes con niños durante todo el año.

Suscríbete gratis al canal de WhatsApp

Siempre al día de los mejores planes con niños

TE RECOMENDAMOS

POST DESTACADO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS