Con más de 200 años de historia, el Museo Nacional de Ciencias Naturales es el museo de Ciencias más antiguo del mundo. Con una plantilla de mas de 70 investigadores en áreas que van desde la paleobiología y la geología hasta la ecología y el cambio climático, su reto en la actualidad es transmitir los conocimientos que generan estos investigadores a la sociedad, y para ello cuentan con profesionales altamente cualificados dedicados tanto a las colecciones científicas que alberga el Museo como a las exposiciones que permiten explicar los descubrimientos científicos al público que lo visita. El objetivo es que los visitantes pasen un rato entretenido aprendiendo cómo es y cómo ha cambiado nuestro planeta y la enorme diversidad que ha albergado desde el origen de la vida hasta la actualidad.
En sus vitrinas se pueden observar cerca de cuatro millones de ejemplares, entre insectos, moluscos, peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, fósiles, minerales y rocas.