Skip to content

Castillo de Chirel historia y ruta para descubrirlo

ruta del castillo de chirel

Índice de contenidos

Descubre el Castillo de Chirel en Cortes de Pallás, un castillo con vistas impresionantes en la Comunidad Valenciana

El Castillo de Chirel, situado en el término municipal de Cortes de Pallás, es una fortaleza del siglo XV que domina el embalse de Cortes y el río Júcar. Se trata de un enclave estratégico que en su época servía como punto de control fronterizo entre los reinos de Castilla y Valencia.

Este castillo de origen musulmán ha resistido el paso del tiempo y, aunque en la actualidad se encuentra en estado de ruina, sigue ofreciendo una de las mejores panorámicas de la comarca.

Ruta del Castillo de Chirel senderismo con historia

Cómo llegar al inicio de la ruta

Para iniciar la ruta del Castillo de Chirel, es necesario dirigirse a Cortes de Pallás, desde donde se puede acceder al punto de inicio sin necesidad de pasar por Cofrentes. El camino está bien señalizado y cuenta con un desvío provisional en la carretera de PENVA.

Características de la ruta

Esta ruta de senderismo es lineal y de dificultad moderada, con una distancia aproximada de 4,3 km (ida y vuelta). Durante el recorrido, se atraviesan zonas de bosque mediterráneo, tramos de roca y senderos que ofrecen vistas espectaculares del embalse y el valle del Júcar.

  • Distancia 4,3 km (ida y vuelta)
  • Duración aproximada 2 horas
  • Dificultad Moderada
  • Desnivel 200 metros
  • Apto para niños mayores de 6 años acostumbrados a caminar

Qué ver durante la ruta

  • Paisajes increíbles del embalse de Cortes y el río Júcar
  • Restos del Castillo de Chirel, con su torreón y murallas
  • Vegetación mediterránea con pinos, encinas y matorrales
  • Aves rapaces que sobrevuelan la zona, perfectas para observar con prismáticos

Castillo de Chirel | castillo de chirel

Consejos para disfrutar la ruta del Castillo de Chirel

  • Lleva calzado adecuado, ya que hay tramos con piedras y desnivel.
  • No olvides agua y algo de comida, ideal para hacer un picnic en la cima.
  • Si vas con niños, asegúrate de que están acostumbrados a caminar en montaña.
  • Respeta el entorno, no dejes basura y contribuye a la conservación del patrimonio.
  • Evita las horas de más calor en verano, ya que hay poca sombra en el recorrido.

Si buscas una excursión que combine historia, senderismo y naturaleza, la ruta del Castillo de Chirel es una opción ideal. Su acceso es relativamente fácil y la recompensa al llegar a la cima es espectacular. Una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, con amigos o en solitario explorando uno de los rincones más impresionantes de la Comunidad Valenciana.

TE RECOMENDAMOS

POST DESTACADO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS