Naturaleza, playa y diversión en familia en la costa de Valencia
Cullera es uno de los destinos más completos de la provincia de Valencia. A menos de 40 minutos de la capital, esta localidad combina mar, montaña, historia y gastronomía, convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar con niños durante todo el año.
Playas amplias, rutas al aire libre, museos, castillos con vistas al mar y propuestas gastronómicas que conquistan a toda la familia. Si te preguntas qué ver en Cullera, aquí tienes una guía práctica para organizar tu visita y disfrutarla al máximo.
Playas familiares de Cullera
Cullera cuenta con más de 15 kilómetros de costa y una gran variedad de playas para todos los gustos. Las familias encontrarán arenales de aguas tranquilas, equipados con todos los servicios necesarios para pasar un día perfecto junto al mar.
Entre las más recomendadas destacan:
- Playa de San Antonio, la más conocida y céntrica, con paseo marítimo, chiringuitos y zona infantil.
- Playa del Racó, ideal para familias que buscan más espacio y tranquilidad.
- Playa del Faro, una cala recogida junto al faro de Cullera, con aguas cristalinas.
- Playa de Cap Blanc, perfecta para practicar paddle surf o windsurf en un entorno natural.
💡 En verano muchas playas ofrecen actividades infantiles, alquiler de sombrillas y zonas de sombra, lo que las convierte en una opción ideal para ir con niños pequeños.
El Castillo de Cullera y sus vistas al mar
El Castillo de Cullera es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y una visita imprescindible si viajas con niños. Situado en lo alto del monte, ofrece unas vistas impresionantes del Mediterráneo y del río Júcar.
Dentro se pueden ver exposiciones interactivas y descubrir las historias de piratas que llegaban por la costa. Justo al lado está el Santuario de la Virgen del Castillo, otro punto con encanto y mucha historia.
Si vas con peques, puedes subir en coche hasta el aparcamiento superior y recorrer a pie el interior del castillo y sus miradores.
Descubre la excursión completa al Castillo de Cullera
Rutas y naturaleza en familia
Cullera también sorprende por su entorno natural, con rutas suaves y accesibles para hacer con niños.
- Montaña de los Zorros: un sendero corto con vistas panorámicas del mar y el castillo, ideal para aventureros.
- Faro de Cullera, en el Cabo de Cullera, inaugurado en 1858 y uno de los más emblemáticos de la costa valenciana. Su torre circular se alza sobre los acantilados ofreciendo vistas panorámicas al mar Mediterráneo. Aunque no se puede visitar por dentro, el entorno es perfecto para una caminata al atardecer y para disfrutar de la brisa marina.
👉 Si te gustan los faros, no te pierdas nuestra selección de los faros más bonitos de la Comunitat Valenciana para visitar con niños.
- El Estany de Cullera: una laguna de agua dulce rodeada de vegetación donde se pueden ver aves, peces y barcas tradicionales. Tiene un camino llano ideal para pasear o ir en bici.
- Ruta del río Júcar: un paseo tranquilo junto al cauce, perfecto para descubrir la fauna local y los paisajes de arrozales.
- Cueva del Dragut (Faro de Cullera), una visita imprescindible para familias aventureras. Esta cueva-museo recrea el ataque del temido pirata Dragut, lugarteniente del corsario Barbarroja, que asoló Cullera en 1550. Situada en la pedanía del Faro, en la llamada Isla de los Pensamientos, permite descubrir cómo vivían los piratas del Mediterráneo en el siglo XVI a través de una visita guiada con espectáculo audiovisual.
👉 Puedes conocer más sobre este tipo de visitas en nuestra guía de Cuevas de la Comunidad Valenciana para visitar con niños.
🌿 Son rutas muy sencillas, perfectas para desconectar del bullicio y disfrutar de la naturaleza en familia.
Ocio y actividades con niños
Durante todo el año, Cullera ofrece propuestas para disfrutar con los peques:
- Aquopolis Cullera, el parque acuático muy cerca de Valencia con toboganes, piscinas y zonas infantiles.
- Museo del Arroz, para conocer de forma divertida cómo se cultiva y el valor que tiene en la cocina valenciana.
- Museo de Historia y Arqueología, con exposiciones y talleres en fechas especiales.
En distintas épocas del año también hay ferias, mercados temáticos y espectáculos familiares que llenan las calles de música, puestos y actividades.
Comer en Cullera con niños
La gastronomía es otro de los atractivos del municipio. Aquí se puede disfrutar de los platos más típicos de la cocina valenciana frente al mar: paella, arroz a banda, fideuà o all i pebre.
Algunos restaurantes recomendados para ir en familia son:
- Casa Salvador, junto al Estany, famoso por sus arroces y considerado la Catedral del Arroz desde 1950.
- El Blanco y Negro, en el paseo marítimo, con menú infantil y vistas al mar.
- Ulises Piga, ambiente familiar y cocina mediterránea de calidad.
Muchos locales ofrecen menú del día, tronas, espacios amplios y atención especial a las familias.
Consejos para tu visita
Playas seguras, castillos con vistas, rutas fáciles y buena comida convierten a Cullera en un destino familiar por excelencia en la Comunidad Valenciana.
Un lugar donde los niños pueden explorar, aprender y disfrutar mientras los mayores se relajan y redescubren el placer de viajar juntos.
- 🌞 Cuándo ir: de marzo a octubre es perfecto para disfrutar de la playa y las actividades al aire libre.
- 🚗 Cómo llegar: Cullera está a 38 km de Valencia y se puede acceder por carretera o en tren de Cercanías (línea C-1).
- 🏖️ Alojamiento: encontrarás hoteles familiares, apartamentos junto al mar y cámpings con actividades para niños.
- 🍦 Plan extra: termina el día con un paseo por el puerto y un helado frente al mar.
Y si dispones de más tiempo, desde Cullera puedes hacer pequeñas excursiones ideales para completar la escapada:
- Parque Natural de la Albufera, a 20 minutos, donde puedes hacer un paseo en barca al atardecer.
- Sueca, con el Museo del Chocolate, que encanta a los más pequeños.
- Playa del Dosel, una de las más naturales de la zona, junto a las dunas y el faro.