Ocean Fest 2025: arte, ciencia y diversión para toda la familia en el Oceanogràfic de Valencia
OceanFest es un encuentro artístico, educativo, musical y lúdico para la preservación del mar. Desde Agendadeisa.com os invitamos a explorar el mundo marino y a aprender la importancia de cuidar y proteger los océanos y mares del planeta a través de charlas, talleres, propuestas artísticas y exposiciones para todos los públicos.
Del 19 al 25 de mayo, el Oceanogràfic de Valencia celebra la tercera edición de OceanFest, una cita que une arte, ciencia y conciencia ambiental. Durante una semana, grandes y pequeños podrán disfrutar de actividades diseñadas para reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestros océanos.
Talleres participativos para toda la familia
Del 23 al 25 de mayo, OceanFest propone una serie de talleres familiares pensados para que niños y adultos puedan aprender y crear juntos:
- “El fluir de las aguas”, con el artista Ximo Canet, permitirá experimentar con grabado, serigrafía y estampado a partir de especies del Mediterráneo.
- Talleres sobre economía circular, reciclaje y reducción de plásticos, adaptados a distintas edades.
- Actividades para conocer mejor las especies marinas y los retos de su conservación.
Estas actividades tendrán lugar en la zona exterior de la instalación de Mediterráneo del Oceanogràfic y requieren entrada al recinto.
Exposición fotográfica al aire libre: “Cambio climático: océanos, 21 evidencias científicas”
Uno de los grandes atractivos del OceanFest 2025 es la exposición fotográfica del reconocido fotógrafo submarino Enrique Talledo. Se trata de una treintena de imágenes de gran formato que muestran los efectos del cambio climático en distintos entornos marinos, desde los polos hasta los arrecifes de coral.
La muestra, situada entre el Hemisfèric y el Palau de les Arts, incluye datos científicos y testimonios recogidos por el autor para hacer accesible la transformación que están sufriendo los océanos.
Arte mural con conciencia: Dulk y su Mediterraneus
El muralista valenciano Dulk también participa en OceanFest con una reproducción de su obra “Mediterraneus”, instalada en el edificio de la Fundación Oceanogràfic. Esta pieza representa la biodiversidad marina del litoral valenciano y es una llamada visual a su conservación.
Además, se podrá visitar una exposición con bocetos, ilustraciones y textos explicativos que muestran el proceso creativo de Dulk, desarrollado junto a estudiantes de Bellas Artes y con asesoramiento científico del equipo del Oceanogràfic.
Arte por la conservación: Víctor Soler y el Ártico
El ilustrador valenciano Víctor Soler se une al OceanFest 2025 para trabajar con biólogos y científicos del Oceanogràfic en la creación de una futura exposición centrada en el Ártico y sus especies. Aunque se estrenará en la edición de 2026, en esta edición conoceremos su proceso creativo guiado por el conocimiento científico.
Diálogos entre ciencia y literatura: Millás, Arsuaga y Estupinyà
El jueves 22 de mayo, OceanFest acoge el encuentro “Diálogos a Dos Bandas entre un sapiens y un neandertal”, una conversación entre el escritor Juan José Millás, el paleontólogo Juan Luis Arsuaga y el divulgador Pere Estupinyà. El acto es gratuito y abierto al público.
Inspirado en la trilogía de Millás y Arsuaga, este coloquio abordará la relación entre el ser humano y la naturaleza, con un enfoque especial en el vínculo con el mar. Al finalizar, los autores firmarán ejemplares de sus libros.
Además, el viernes 23 de mayo se grabará en directo desde el Oceanogràfic una edición especial del programa “La Cultureta Gran Reserva” de Onda Cero, con la participación del escritor Manuel Vicent, donde el mar y el cambio climático serán los protagonistas del debate cultural.
III Concurso de Fotografía Submarina OceanFest
En esta tercera edición, el Concurso de Fotografía Submarina OceanFest premiará a fotógrafos aficionados y profesionales en cuatro categorías: Ocean-Change, Ocean-Bio, Ocean-Free y Ocean-Pop. Las mejores imágenes se exhibirán durante el festival, como ejemplo del poder de la fotografía para generar conciencia.
Oceancook: arte funcional con compromiso
El 10 de junio se presentará “Oceancook”, una colección de vajilla de porcelana creada por Cookplay y la Fundación Oceanogràfic, inspirada en especies marinas en peligro de extinción como la raya ondulada o el caballito de mar.
Estas piezas únicas, basadas en imágenes médicas reales obtenidas por TAC, combinan diseño, arte y ciencia. Además, tienen un fin solidario: una parte de los beneficios se destinará a proyectos de conservación marina.
OceanFest 2025: un festival que conecta arte, ciencia y acción
Desde su primera edición, OceanFest ha creado un lenguaje propio que une cultura y biodiversidad. En 2025, vuelve con más fuerza para seguir inspirando a familias, artistas, científicos y ciudadanos a proteger el mar.
🎟️ Todas las actividades están incluidas con la entrada al Oceanogràfic.
📍 Dónde: Oceanogràfic de Valencia
📅 Cuándo: del 19 al 25 de mayo de 2025
Consulta la programación completa en la web oficial:
¡OceanFest te espera con una experiencia única para toda la familia!