Skip to content

Centro de Arte Hortensia Herrero

Centro de Arte Hortensia Herrero

Índice de contenidos

El Centro de Arte Hortensia Herrero un nuevo espacio cultural en Valencia

El Centro de Arte Hortensia Herrero se ha consolidado como un referente para el arte contemporáneo en Valencia, impulsado por la Fundación Hortensia Herrero. Ubicado en el histórico Palacio de Valeriola, una joya arquitectónica del siglo XVII situada en el corazón de Valencia que acoge la prestigiosa colección privada de Hortensia Herrero.

La colección reúne más de 100 obras de 50 artistas contemporáneos de renombre internacional. Entre las piezas expuestas, encontraremos trabajos de Anselm Kiefer, Anish Kapoor, Georg Baselitz, Mat Collishaw, Tony Cragg y Andreas Gursky, entre otros. Además, muchas de estas obras han sido creadas específicamente para los espacios del Centro de Arte Hortensia Herrero, lo que convierte la visita en una experiencia única e inigualable en el panorama artístico de la ciudad.

El Centro de Arte Hortensia Herrero pretende acercar el arte a todos los públicos con actividades como talleres adaptados a las diferentes inquietudes para ofrecer una experiencia diferente, lúdica y familiar, charlas y visitas guiadas que fomentan la creatividad y la apreciación del arte en la ciudad.

Actividades para toda la familia e infantiles en el Centro de Arte Hortensia Herrero

El centro abre su ciclo de actividades para disfrutar de la exposición permanente de la colección privada de su mecenas, Hortensia Herrero, de una forma diferente, lúdica y con actividades adaptadas a todos los públicos.

Durante el mes de mayo de 2025, el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) en Valencia ofrece una variedad de actividades diseñadas para que las familias y los más pequeños disfruten del arte contemporáneo de manera lúdica y educativa.

Actividades por el Día Internacional de los Musesos en Centro de Arte Hortensia Herrero

El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) ha preparado un fin de semana repleto de propuestas culturales, creativas y accesibles para todos los públicos.

  • Sábado 17 de mayo: Por la mañana, los más pequeños disfrutarán de dos actividades familiares: Misión en el museo (11:00 h) y Tú, el artista (12:00 h). Ya por la tarde, el jardín del CAHH se llenará de ritmo con una sesión del DJ Giorgio Bonetti (17:00 h), ideal para visitar el museo en un ambiente festivo. Además, habrá visitas guiadas nocturnas cada media hora desde las 20:00 hasta las 22:30 horas.
  • Domingo 18 de mayo: Día Internacional de los Museos: Actividad familiar Un museo ideal (12:00 h). Apertura gratuita por la tarde, con reserva previa a través de la web. Una oportunidad perfecta para conocer el museo sin coste y en un ambiente especial.

Todas las actividades requieren reserva previa gratuita en: cahh.es/actividades

Centro de Arte Hortensia Herrero | CAHH DIA DE LOS MUSEOS 1 scaled

Michael Foster protagoniza el segundo de los conciertos del ciclo Four Seasons en el Centro de Arte Hortensia Herrero

Llega la segunda de las cuatro citas con la música que, en este 2025, ha programado el Centro de Arte Hortensia
Herrero dentro del ciclo de conciertos «Four Seasons», inspirado en la obra de David Hockney con el mismo nombre. Se trata del cantante y compositor hispano británico Michael Foster, que actuará en el patio del CAHH el próximo 14 de junio, a partir de las 20.00 horas.

El concierto se celebrará en el jardín del CAHH y puedes conseguir tus entradas en la web oficial (www.cahh.es). El evento,  contará con la actuación de Michael Foster, cantante y compositor español de raíces inglesas que fusiona el pop y la electrónica de los 70, 80 y 2000. Con influencias de artistas como Stromae, ABBA o Rosalía, Foster se perfila como una de las voces emergentes más prometedoras del panorama musical nacional.

Este concierto forma parte del ciclo ‘Las cuatro estaciones’, una propuesta musical que dialoga con la videocreación Four Seasons del artista David Hockney, expuesta en el CAHH. Esta obra está compuesta por 36 vídeos sincronizados proyectados en 36 pantallas, donde Hockney filma un mismo camino a través del bosque del este de Yorkshire en cada estación del año, usando un coche equipado con múltiples cámaras para capturar la transformación del paisaje con el paso del tiempo.

Michael Foster protagoniza el segundo de los conciertos del ciclo Four Seasons en el Centro de Arte Hortensia Herrero

Manos al Arte

Dirigida a niños de entre 6 y 36 meses, esta actividad sensorial permite a los más pequeños interactuar con obras de arte explorando texturas, colores y formas. A través de un recorrido guiado, los niños estimulan su curiosidad y desarrollo cognitivo, finalizando con la creación de su propia obra utilizando técnicas similares a las expuestas.

Un Museo Ideal

Recomendada para niños a partir de 3 años, esta actividad familiar invita a recrear en 3D una versión personalizada del CAHH utilizando láminas recortables y diversos materiales. Guiados por un mediador, las familias exploran espacios del centro, reflexionan sobre las obras y montan una maqueta inspirada en el museo, llevándose sus creaciones como recuerdo.

Iridiscente

Para todos los públicos, esta visita dinamizada se centra en obras donde la luz es protagonista. A través de un recorrido sensorial, los participantes exploran instalaciones de artistas como Tomás Saraceno, Jaume Plensa y Olafur Eliasson, utilizando materiales y dinámicas que resaltan el carácter iridiscente de las piezas.

Además, el CAHH se suma al Día Internacional de los Museos el 18 de mayo, ofreciendo actividades gratuitas y visitas guiadas nocturnas exclusivas hasta las 12 de la noche, brindando una experiencia única para toda la familia.

Para participar en estas actividades, es necesario reservar plaza a través de la página oficial del CAHH

Centro de Arte Hortensia Herrero

 

Entradas, apertura y horarios Centro de Arte Hortensia Herrero

Horarios

  • Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado: de 10:00 a 20:00 horas
  • Domingo: de 10:00 a 14:00 horas
  • Días de cierre: Lunes

Precio entrada Centro de Arte Hortensia Herrero

  • Entrada general: 9€ online y 10€ en taquillas. Recomendamos reservar con tiempo, para no quedarte sin entrada
  • Entrada reducida la museo: Entre 12-25 años y mayores de 65: el precio de la entrada reducida es de 5 €
  • Entrada grupos: 8€ (grupo mínimo 10 personas)
  • Los miércoles por la tarde la entrada es gratuita.
  • Entrada gratuita con reserva de 0 a 3 años. Los niños menores de 3 años, tienen entrada gratuita.

>> COMPRA ENTRADAS PARA EL Centro de Arte Hortensia Herrero 

Información de aperturas

  • El centro permanecerá cerrado los días 25 de diciembre 1 y 6 de enero
    Los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero horario hasta las 14:00 h.

Cómo llegar al Centro de Arte Hortensia Herrero

Centro de Arte Hortensia Herrero. Esta en Calle del Mar, 31 – 46003 València. Esta en el centro histórico, muy cerca de la. calle de la paz y la plaza de la Reina.

Cómo llegar en transporte público

Metro Valencia
La estación más cercana es Colón (Líneas 3, 5, 7 y 9).
Desde cualquier estación de metro de Valencia se puede hacer transbordo hacia alguna de estas líneas.
Una vez en Colón, solo hay que caminar unos 5 minutos por la Calle de la Paz hasta llegar a la Calle del Mar.

Si vienes desde las afueras (como Burjassot, Mislata, Torrent…), puedes tomar la Línea 1 hasta Àngel Guimerà y hacer transbordo a la Línea 3 o 5 hacia Colón.

Autobuses EMT
Varias líneas de autobús pasan por la zona y te dejan a pocos minutos caminando del museo: 4, 6, 8, 9, 11, 16, 26, 28, 70, 71, 81, 95.
Las paradas más cercanas son Paz – Bonaire, Marqués de Dos Aguas y Plaza de la Reina.
Puedes consultar la mejor ruta desde tu ubicación con Google Maps o la app oficial de EMT Valencia.

Cómo llegar en coche

Desde cualquier punto de Valencia, dirígete hacia el Centro Histórico por calles como Colón, Gran Vía Marqués del Turia o Guillem de Castro.
Sigue las indicaciones hacia la Calle de la Paz y busca aparcamiento cercano, ya que la Calle del Mar es peatonal.

Parkings recomendados cerca del museo:

  • Parkings de Porta de la Mar, aquí hay dos parkings.

  • Parking Centro Histórico – Plaza de la Reina, este parking es el mas cercano

Este proyecto demuestra el compromiso de la Fundación Hortensia Herrero con la cultura y el patrimonio, consolidando a Valencia como un punto clave para el arte contemporáneo. Desde su apertura, el centro se ha convertido en un hito en la escena cultural de la ciudad.

Centro de Arte Hortensia Herrero | centro de arte hortensia herrero

Escrito por el equipo de Agendadeisa.com

Centro de Arte Hortensia Herrero

Suscríbete gratis al canal de WhatsApp

Siempre al día de los mejores planes con niños

TE RECOMENDAMOS

Centro de Arte Hortensia Herrero

POST DESTACADO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS