El 25 de enero se celebra el Año Nuevo Chino en Valencia
El próximo sábado 25 de enero de 2025, la ciudad de Valencia se vestirá de gala para celebrar el Año Nuevo Chino. La celebración estará liderada por la Federación de asociaciones chinas de la Comunidad Valenciana y contará con la colaboración del Instituto Confucio de la Universitat de València, entre otras entidades.
La celebración comenzará a las 17.30 horas y recorrerá el centro de la ciudad, desde la calle Pelayo hasta la Plaza del Ayuntamiento. La cabalgata contará con disfraces coloridos, música y bailes típicos, así como un gran dragón y un león que simbolizan la fuerza y la prosperidad para el año nuevo.
Participarán unas 10 carrozas, con unas 80 personas cada una, varios grupos de taiji, wushu, artes marciales, y el público podrá admirar los trajes tradicionales y el baile del dragón y del león.
Esta iniciativa está promovida por el Instituto Confucio de la Universitat de València, ICUV, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de València y las asociaciones de empresarios y comerciantes chinos de la Comunitat Valenciana.
Actividades por el Año Nuevo Chino en Valencia
- De 11 a 17:30 horas el mismo sábado se realizarán actividades relacionadas con la cultura china en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Entre las actividades, caligrafía china, nudos, calendarios, bailes y canciones tradicionales.
- 17:30h: Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino, con grupos folclóricos y culturales chinos, espectáculos de taichí, wushu, percusión de batuchina, y danzas del león y del dragón. El recorrido irá de la calle Pelayo a la plaza del Ayuntamiento.
Actividades Instituto Confucio de la Universitat de València
Del 20 de enero al 13 de febrero, el Instituto Confucio de la Universitat de València (ICUV) ha programado y organizado una variada gama de actividades y exhibiciones culturales y festivas con motivo de la llegada del Año Nuevo Chino que, en este año 2025, corresponde al 4723 según el cómputo tradicional.
- Lunes 20 de enero, 17:30: Taller de taichí para preparación de la cabalgata (Sede Serpis, UV).
- Martes 21 de enero, 18:30: Conferencia «Cómo celebra la ciudadanía china su Año Nuevo en Valencia» por Antonio Liu Yang (FNAC San Agustín).
- Martes 21 de enero, 17:30: Taller infantil de manualidades de la serpiente (Facultad de Filología, Traducción y Comunicación).
- Miércoles 29 de enero, 14:00: Presentación del calendario tradicional en El Corte Inglés (Avenida de Francia).
- Sábado 25 de enero:
- 11:00: Actividades en la plaza del Ayuntamiento: danzas, caligrafía, música, entre otros.
- 17:30: XII Gran Cabalgata (recorrido por Pelayo, Xàtiva, Marqués de Sotelo).
- Miércoles 12 de febrero, 17:30: Taller infantil de manualidades de farolillos (Facultad de Filología).
- Jueves 13 de febrero, 18:00: Conferencia «La metáfora del agua y el fuego frente al estrés y la calma» por Félix Castellanos (Facultad de Filología).