Skip to content

Visitas guiadas gratuitas por Valencia: descubre la ciudad en 2025

Planes gratis en Valencia

Índice de contenidos

Las mejores visitas guiadas gratuitas por Valencia

¿Te gustaría conocer Valencia de una forma divertida, cultural y sin gastar dinero? Las visitas guiadas gratuitas por Valencia son una excelente opción para familias, parejas o amigos que quieren explorar lo mejor de la ciudad acompañados de guías expertos. En Agendadeisa.com hemos seleccionado las mejores rutas para este 2025. ¡Toma nota y prepárate para disfrutar!

Aquí os dejamos nuestros tour para que podáis hacerlo con vuestra familia, Os dejamos tips para que vosotros mismos podáis hacerlo con vuestros hijos.

1. Free Tour por el Centro Histórico de Valencia

Una de las visitas guiadas gratuitas por Valencia más populares. Recorre la Plaza de la Virgen, la Catedral, el Mercado Central y otros rincones emblemáticos. Los guías cuentan historias y curiosidades que no aparecen en las guías tradicionales.

¡Bienvenidos al corazón de Valencia! Prepárate para un recorrido lleno de historia, curiosidades y diversión para toda la familia. 🎒

1. Torres de Serranos – Las puertas medievales

Construidas en el siglo XIV, estas torres eran una de las 12 entradas a la ciudad amurallada. Sirvieron como defensa, recibimiento de reyes ¡y hasta prisión para nobles!

  • Para adultos: Son de estilo gótico militar y se conservaron cuando se demolieron las murallas en el siglo XIX.
  • Para niños: ¡Parecen sacadas de un cuento! Antes los soldados subían arriba para vigilar, ¡como en las películas!

2. Catedral de Valencia y el Miguelete – El alma de la ciudad

Una mezcla de estilos arquitectónicos que esconde un gran tesoro: el Santo Grial. La torre del Miguelete ofrece una vista de 360º tras subir 207 escalones.

  • Para adultos: El Santo Cáliz que aquí se guarda podría ser el auténtico usado por Jesús en la Última Cena.
  • Para niños: ¡La campana Miguel pesa más de 10.000 kilos! ¿Te atreves a contar los escalones?

3. Plaza de la Virgen – Donde la historia nunca duerme

Antiguo foro romano, hoy es el corazón de la ciudad. Aquí se celebra el Tribunal de las Aguas, una tradición viva desde hace más de 1.000 años.

  • Para adultos: El tribunal es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y aún hoy resuelve disputas de riego sin papeles ni abogados.
  • Para niños: Las señoras de la fuente representan ríos. ¡Y sí, hay juicios de verdad todos los jueves!

4. La Lonja de la Seda – El palacio del comercio

Maravilla gótica del siglo XV, era el lugar donde los comerciantes negociaban la seda. Su sala principal parece un bosque de piedra.

  • Para adultos: Es Patrimonio de la Humanidad desde 1996, ejemplo del poder económico valenciano en la Edad de Oro.
  • Para niños: Las columnas parecen espirales de caramelo. ¡Aquí se vendía seda como si fueran tesoros!

5. El Mercado Central – Un festín para los sentidos

Es uno de los mercados más antiguos y grandes de Europa, lleno de color, sabor y arquitectura modernista.

  • Para adultos: Inaugurado en 1928, es un ejemplo brillante de hierro, vidrio y cerámica valenciana.
  • Para niños: ¡Busca al loro metálico del techo! Se llama el pardalet y es el vigilante del mercado.

2. Free Tour de las Leyendas y Misterios de Valencia

Ideal para los amantes de las historias oscuras y mágicas. Durante este paseo nocturno descubrirás secretos, leyendas medievales y anécdotas escondidas entre las calles más antiguas de la ciudad.

🌙 Free Tour de Leyendas y Misterios de Valencia (Para grandes y pequeños aventureros)

Prepárate para un paseo entre sombras, campanas, fantasmas, brujas, caballeros… y secretos escondidos en las calles de Valencia. Este tour no es de miedo (¡bueno, un poquito!), pero sí de historia con un toque mágico. 🧙‍♂️

🕍 1. Torres de Quart – Las huellas de los cañones

Estas torres, hermanas de las de Serranos, fueron parte de las murallas de Valencia. Aún puedes ver los agujeros de cañonazos de cuando Napoleón atacó la ciudad en 1808.

  • Para adultos: Las marcas de los cañones franceses son reales y están protegidas como parte del patrimonio bélico.
  • Para niños: ¡Parece que un dragón gigante las atacó con bolas de fuego! Pero no, fueron soldados de verdad.

👻 2. El fantasma del Palacio de la Generalitat

Dicen que un monje camina por los pasillos de este edificio en silencio, con una vela en la mano. Lo han visto trabajadores, vigilantes… y siempre desaparece sin dejar rastro.

  • Para adultos: Este palacio fue un convento en el pasado, y algunas historias atribuyen el fantasma a un fraile que murió injustamente.
  • Para niños: ¿Un fantasma con hábitos de monje? ¡Seguro que solo quiere contar su historia!

⚖️ 3. La Virgen de los Desamparados y el milagro del niño muerto

La Basílica de la Virgen guarda muchas leyendas, pero una de las más conocidas habla de un niño que murió injustamente acusado… y la Virgen lo resucitó para que contara la verdad.

  • Para adultos: La devoción a la Virgen nació en el siglo XV con la Cofradía de los Santos Inocentes. La historia ha sido contada durante siglos.
  • Para niños: ¡Un milagro! El niño despertó para decir la verdad, como si fuera una historia mágica de superhéroes buenos.

🧹 4. La calle de las Brujas (Calle Mare Vella)

En esta zona vivían mujeres sabias que hacían pócimas, curaban con hierbas… y algunas fueron acusadas de brujería. En los siglos pasados, la ignorancia era peligrosa.

  • Para adultos: Las brujas eran muchas veces curanderas, perseguidas por la Inquisición. La calle Mare Vella aún guarda ese aire misterioso.
  • Para niños: ¿Te imaginas una bruja buena haciendo jarabes para curar resfriados? ¡Aquí vivían muchas así!

🔔 5. El campanero de la Catedral – El sonido eterno

Cuenta la leyenda que un campanero murió tocando las campanas… y que en ciertas noches, se escuchan repiques sin que nadie esté allí.

  • Para adultos: La historia mezcla tradición oral y el respeto por los antiguos trabajadores de la Catedral, que vivían en la torre.
  • Para niños: ¡Quizá al campanero le gustaba tanto su trabajo que no quiso irse nunca! 🔔👻

🦴 6. El cráneo parlante de San Vicente

En el convento de las monjas de San Vicente, se guarda un cráneo que, según la leyenda, ¡habló después de muerto! Dijo «¡Jesucristo es el hijo de Dios!»

  • Para adultos: San Vicente Mártir fue torturado por los romanos. Las reliquias que se conservan de él están envueltas en leyendas muy populares.
  • Para niños: ¿Un cráneo que habla? ¡Eso sí que es una historia para contar con linterna en la oscuridad!

🧛‍♂️ Bonus: Vampiros, alquimistas y callejones con historia

Valencia también tiene historias de vampiros urbanos, como el de la Calle Baja, y de alquimistas que buscaban la vida eterna. Algunos dicen que aún se oyen ruidos extraños en ciertas casas…

  • Para adultos: La tradición oral valenciana es rica en relatos paranormales, muchos basados en hechos históricos con un toque sobrenatural.
  • Para niños: ¡Aquí cada calle es un cuento! Solo necesitas oídos atentos y ojos curiosos. 👀

3. Free Tour por el Barrio del Carmen

Explora uno de los barrios con más personalidad de Valencia: arte urbano, murallas medievales y un ambiente bohemio único. Una ruta perfecta para quienes buscan algo más alternativo.

 

4. Free Tour de la Ruta de la Seda

Valencia fue una ciudad clave en la Ruta de la Seda. Este recorrido te lleva por la Lonja de la Seda (Patrimonio de la Humanidad) y otros lugares relacionados con el comercio y la artesanía del siglo XV.

5. Visita guiada gratuita al Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes ofrece visitas guiadas gratuitas donde descubrirás obras de Sorolla, Goya y Velázquez. Perfecto para una mañana cultural en familia.

6. Free Tour de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (exteriores)

Un recorrido gratuito por la impresionante arquitectura moderna de Santiago Calatrava. Conocerás la historia y curiosidades de cada edificio emblemático.

Qué veréis:

  • Recomendable andar por dentro de l´umbracre, la entrada es gratuita, y es un paseo muy agradable lleno de plantas. También podeis entrar dentro de cada edificio.

    • EL del Museo

  • Paseo por los jardines del antiguo cauce del río Turia, con espacio para correr y descansar.

  • Historias sobre cómo se construyó esta zona tan moderna de Valencia.

  • Curiosidades de Santiago Calatrava (el arquitecto) contadas de forma divertida.

📍 Punto de inicio sugerido: Puente de l’Assut d’Or (el blanco que parece un arpa).
⏰ Duración aproximada: 1,5 horas.

¿Cómo funcionan las visitas guiadas gratuitas por Valencia?

Las visitas guiadas gratuitas por Valencia funcionan bajo el sistema «free tour»: no pagas entrada, pero al final puedes dar una propina voluntaria al guía en función de cuánto te haya gustado la experiencia. La mayoría de rutas requieren reserva previa online para garantizar la plaza.

Preguntas frecuentes sobre visitas guiadas gratuitas por Valencia

¿Cómo reservar una visita guiada gratuita en Valencia?

La mayoría de free tours ofrecen reserva online en plataformas como Civitatis, Guruwalk o a través de las webs de las propias empresas de guías locales. Es recomendable reservar cuanto antes, sobre todo en temporada alta.

¿Son realmente gratuitas las visitas guiadas por Valencia?

Sí, no hay tarifa obligatoria. Sin embargo, al final del tour se suele dar una propina al guía (entre 5 y 10 euros suele ser lo habitual si el tour te ha gustado).

¿Qué debo llevar para hacer una visita guiada gratuita?

Calzado cómodo, botella de agua, protección solar (en verano) y muchas ganas de descubrir. Algunas rutas también recomiendan traer paraguas si el día está lluvioso.

¿Hay visitas guiadas gratuitas pensadas para ir con niños?

¡Sí! Algunas rutas ofrecen versiones familiares, con historias adaptadas para niños y ritmos de caminata más suaves. Consulta siempre en la descripción del tour antes de reservar.

¿Puedo cancelar o cambiar la reserva de un free tour?

En general, sí. Aunque las políticas dependen de cada empresa, lo normal es que puedas cancelar sin coste si avisas con 24 horas de antelación.

¡Vive Valencia como nunca antes!

Las visitas guiadas gratuitas por Valencia son una oportunidad única para conocer la historia, la cultura y los secretos de esta maravillosa ciudad de una forma cercana, amena y económica. ¿Te animas a descubrir nuevos rincones?

Consulta más planes gratuitos en Valencia aquí

Escrito por el equipo de Agendadeisa.com
Suscríbete gratis al canal de WhatsApp

Siempre al día de los mejores planes con niños

TE RECOMENDAMOS

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS

Agendadeisa.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.