Escuela de Ciencia diseñan actividades y talleres para colegios y AMPAS con un enfoque especializado en el ámbito de la ciencia y la tecnología
Las escuelas de Ciencia, Robotica y programación enfocados a colegios en Valencia, trabajan la curiosidad innata y fomentan un entendimiento sólido en el ámbito científico y tecnológico mediante la creación y desarrollo de proyectos en diversas disciplinas científicas. Para ello han diseñado una serie de cursos pedagógicos con el propósito de facilitar la comprensión, consolidación y refuerzo de los conceptos científico-tecnológicos. Estos cursos abarcan tanto el entorno de los colegios como en sus propias instalaciones.
Actividades para colegios y AMPAS de Escuela de Ciencia
1. Excursiones escolares
Excursiones científicas prácticas para que los alumnos disfruten y aprendan con una excusión única que además apoya al contenido de las clases.
Las excusiones consisten en una obra de teatro guinaizada y experimental de ciencia seguida por un taller práctico donde los alumnos construyen y trabajan los conceptos aprendidos durante el espectáculo.
Con un aforo de la excusión de entre 40 y 90 personas y la duración aproximadamente 4 horas (90 min aprox el espectáculo + un descanso de 30 min + 90 mins aprox del taller).
Hay dos espectáculos diferentes:
- El Poder de las Tormentas. La excursión combina el espectáculo científico “El poder de las tormentas” que te pondrá los pelos de punta y un Taller de Bicho Robots. Durante el espectáculo se descubren los conceptos de: la electricidad, el electromagnetismo, los fenómenos eléctricos, la composición de la materia y la energía. El espectáculo es 100% dinámico y participativo, con experimentos en directo, rayos en directo de hasta 3 metros de longitud y chispas gracias a su espectacular bobina de Tesla, generadores de Van de Graff y experimentos electromagnéticos.
Después del espectáculo se realiza un taller donde se afianzan los conceptos aprendidos y cada alumno monta un robot con forma de bicho que se mueve y corre y lo mejor de todo es que al final se llevan a casa.
- Universo Atómico. El mejor espectáculo de química de España. La excursión combina el espectáculo científico Universo Atómico que te sorprenderá a nivel molecular y el Taller Cristaliza tu materia. Durante el espectáculo los alumnos descubren la extraordinaria relación entre los átomos, la materia que componen y sus cambios de fase con experimentos en directo realizados con: He, O2 y C16H18ClN3S, NaMnO4 y H2O2 y diferentes materiales y objetos.
Y después del espectáculo tiene lugar un taller donde cada estudiante realiza el proceso de cristalización con una base personalizada que al final de la excursión, se llevan a casa.
2. Talleres específicos para tu cole
Escuela de Ciencia realiza talleres de robótica, programación, impresión 3D y experimentos de ciencia en colegios e institutos. Talleres de dos o tres horas de duración especiales para eventos puntuales y semanas de ciencia.
Ejemplos de talleres:
- Taller de bicho-robots: montaje de robots con forma de bicho basados en circuitos que eléctricos que al final andan y corren y los alumnos se acaban llevando a casa
- Taller de electricidad: Taller de diseño de circuitos genéricos y juegos de electricidad
- Taller de polímeros: Taller de ciencia para realizar polímeros como slime y nieve artificial entre otros.
- Taller de química: Experimentos de química en directo con reacciones acido-base de cambio de color y temperatura.
- Taller de diseño y modelado en 3D: taller de modelado en 3D con ordenadores.
3. Curso de tecnología para docentes
Cursos especializados para incorporar nuevas tecnologías en el aula, robótica educativa, electrónica y programación de una duración de 6 horas intensivas.
En Escuela de Ciencia saben que existe una barrera a la hora de enfrentarse a las asignaturas de tecnología y programación por primera vez y por eso han diseñado un curso que ayude a romper esa barrera.
Se trata de un curso presencial de robótica para docentes de la ESO y Primaria donde se aprenden los principios básicos de la robótica utilizando materiales de Lego y Arduino. A través de una metodología práctica y participativa, muestran cómo integrar la robótica en clase de forma sencilla y eficaz adaptado a las nueva legislación de la LOMLOE.