Por qué todo el mundo habla del alforfón
Cada vez escuchamos más sobre el alforfón en recetas, tiendas ecológicas y blogs de salud. Pero ¿qué tiene este alimento para estar tan de moda? Lo cierto es que su perfil nutricional y su versatilidad lo han convertido en un imprescindible en muchas cocinas, especialmente en hogares que buscan opciones saludables y sin gluten.
¿Qué es el alforfón?
El alforfón, también conocido como trigo sarraceno, es un pseudocereal que, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia del trigo y no contiene gluten. Su grano triangular y sabor ligeramente tostado lo han convertido en un ingrediente estrella en muchas cocinas del mundo, desde Rusia hasta Corea. En España, está ganando popularidad gracias a sus múltiples beneficios y versatilidad en la cocina.
Tabla nutricional del alforfón cocido (por 1 taza / 168 g)
Nutriente | Cantidad aproximada |
---|---|
Calorías | 155 kcal |
Grasas totales | 1 g |
Carbohidratos | 34 g |
Azúcares | 1.5 g |
Fibra dietética | 4.5 g |
Proteínas | 5.7 g |
Sodio | 7 mg |
Magnesio | 86 mg |
Fósforo | 118 mg |
Zinc | 1.3 mg |
Vitaminas B (B2, B3) | Presentes en buena cantidad |
Fuente: FEN y medios especializados en nutrición.
Beneficios del alforfón para toda la familia
- Sin gluten y rico en proteínas
Ideal para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten, el alforfón es una excelente fuente de proteínas vegetales, conteniendo todos los aminoácidos esenciales. - Corazón sano y colesterol bajo
Gracias a su contenido en ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, el alforfón ayuda a equilibrar los niveles de colesterol y favorece la salud cardiovascular. - Regula el azúcar en sangre
Con un índice glucémico bajo, es una opción adecuada para personas con diabetes o que buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre. - Fuente de fibra y antioxidantes
Su alto contenido en fibra favorece la digestión y la salud intestinal. Además, contiene antioxidantes como la rutina y la quercetina, que protegen nuestras células del daño oxidativo.
¿Cómo incorporar el alforfón en tu cocina?
El alforfón es muy versátil y se puede utilizar en diversas preparaciones:
- Ensaladas: como base en lugar de arroz o quinoa.
- Galletas y panes: usando harina de alforfón.
- Crêpes y blinis: muy populares en la cocina francesa y rusa.
- Sopas y guisos: añadiendo los granos cocidos.
En la cocina coreana, se utiliza para preparar platos como el memiljeon (panqueques de alforfón) y el makguksu (fideos fríos de alforfón).
Consejos para introducir el alforfón en la dieta familiar
- Comienza poco a poco: introduce el alforfón en pequeñas cantidades para que los niños se acostumbren a su sabor.
- Combínalo con sabores familiares: mezcla el alforfón con ingredientes que ya sean populares en tu hogar.
- Involucra a los niños en la cocina: preparar recetas juntos puede aumentar su interés por probar nuevos alimentos.
Alforfón en la alimentación infantil: lo que debes saber
El alforfón es una opción muy nutritiva y segura para bebés a partir de los 6-8 meses, ya que no contiene gluten y tiene un excelente perfil nutricional. Sin embargo, por su alto contenido en fibra y minerales, se recomienda introducirlo poco a poco y siempre cocido.
Beneficios para los más pequeños:
- Es rico en proteínas completas, incluyendo lisina, un aminoácido esencial que ayuda al correcto crecimiento.
- Contiene vitaminas del grupo B y minerales como hierro, magnesio, zinc y manganeso.
- Favorece la salud intestinal y el tránsito digestivo gracias a su contenido en fibra.
Precauciones:
- Se recomienda introducirlo solo, sin combinar con nuevos alimentos, para detectar posibles reacciones alérgicas.
- Asegúrate de comprar alforfón certificado sin gluten, ya que puede contaminarse durante el procesado.
- Consulta siempre al pediatra antes de introducir nuevos alimentos, sobre todo si hay antecedentes de alergias.
Recetas sencillas con alforfón para bebés:
Papilla de alforfón
Ingredientes: 1 taza de granos de alforfón, ¾ taza de agua o leche materna/bebida vegetal.
Elaboración: Lavar bien los granos, cocer 15 minutos a fuego lento y triturar hasta obtener la textura deseada.
Tortitas de alforfón
Ingredientes: 1 taza de harina de alforfón, 1 taza de leche o bebida vegetal, 1 huevo (opcional), 2 cucharadas de mantequilla.
Elaboración: Mezclar los ingredientes y cocinar en una sartén como si fueran pancakes.
El alforfón es un alimento nutritivo, versátil y apto para toda la familia. Incorporarlo en nuestra dieta puede aportar múltiples beneficios para la salud y enriquecer nuestra cocina con nuevas recetas y sabores.